El Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer) expresó su “solidaridad y total apoyo” a los cesanteados en la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y solicitó la “revisión inmediata de la medida”. “Sin Agricultura Familiar no hay sostenibilidad social”, sostuvo
En un comunicado de prensa, la entidad explicó que “la agricultura familiar es una forma de clasificar la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres”.
Recordó además que entre los objetivos principales de la Secretaría de Agricultura Familiar se encuentran: “diseñar y coordinar la ejecución de políticas, planes y programas, atendiendo a las necesidades específicas de las diversas organizaciones, regiones y sectores, identificando los factores que afectan su desarrollo”.
“Estamos convencidos del rol indelegable del Estado, liderando el apoyo para que los agricultores familiares alcancen su potencial en nuestro territorio, para lo cual es imprescindible que los profesionales de la agronomía ´técnicos´ puedan continuar con el trabajo desarrollado, fortaleciendo los procesos comunitarios”, agregó.
Finalmente, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos expresó su “solidaridad y total apoyo a los colegas cesanteados en la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial” y solicitó la “revisión inmediata de la medida”.
“Sin Agricultura Familiar no hay sostenibilidad social”, afirmó.